Vida Sana
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.
Aprendizaje Continuo: beneficios para el cuidador y su ser querido
Autoras: Larianne Llirán, Patricia Pagán, Nicole Ramos y Myriam Ortiz
El aprendizaje continuo ofrece numerosos beneficios para los adultos mayores, especialmente para los cuidadores. Participar en programas educativos ayuda a mantener la mente activa y promueve una mejor calidad de vida. Además, fortalece la autonomía y la capacidad de los cuidadores para enfrentar los desafíos diarios con mayor eficacia. La educación continua también fomenta la inclusión social y el sentido de pertenencia, elementos cruciales para el bienestar emocional de los cuidadores. Sería ideal considerar la educación para los adultos mayores y sus cuidadores como un derecho, y que se beneficien tanto los individuos como la comunidad.
Beneficios del aprendizaje continuo
Adentrándonos a los beneficios de la educación continua para los adultos mayores y sus cuidadores, se observan unas ventajas específicas que sobrepasan la simple adquisición del conocimiento. Un envejecimiento activo permite no tan solo que se adquieran conocimientos nuevos, sino que ayuda a mantener activas y actualizadas las habilidades cognitivas ya existentes. Además, el aprendizaje continuo ayuda a mejorar las destrezas de comunicación, fortalecer el desarrollo profesional, enriquecer las destrezas sociales y fomentar el crecimiento personal. Estos beneficios tienen gran impacto en la reducción del estrés en los cuidadores.
Testimonios
Rivera Saniel (2020) nos relata en la plataforma digital de AARP la historia de Edgardo Vélez Munich, quien cuida a su madre de 95 años que padece de demencia. Vélez notó un deterioro en su salud al asumir el rol de cuidador y comprendió que debía cuidarse para poder seguir cuidando de su madre. Mantenerse conectado con una entidad enfocada en apoyar a las personas con Alzheimer y a sus familiares, le ha permitido formar parte de una comunidad, aprender de ellos y velar por su propio bienestar, elementos que han sido clave para convertirse en un mejor cuidador.
Estrategias y recursos para una mente activa
Mantener una mente sana es esencial para disfrutar de una vida equilibrada y activa en sociedad. En Puerto Rico existen entidades como la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras que, por medio de su programa de educación continua, ofrece un curso de autocuidado dirigido a cuidadores de adultos mayores. También, existen plataformas digitales y asociaciones que se dedican a entrenar y educar adultos mayores con la meta de promover la educación continua y disminuir brechas generacionales. Además, mantener una mente activa puede también consistir en realizar ejercicios mentales a través de cuadernos que mejoren la memoria, la atención, el lenguaje y otras habilidades cognitivas.
Este artículo incluye un banco de recursos para apoyar el aprendizaje continuo, con una serie de enlaces que proporcionan información sobre el autocuidado y materiales para la estimulación cognitiva.
Referencias
Recursos y programas para ayudarte a cuidar de un ser querido – descarga la guía.
Prepárate y planifica con tiempo el cuidado de un ser querido– descarga la guía.
Evalúa tus opciones de hogares de cuido para tu ser querido – descarga la guía.