Guía de recursos para cuidadores familiares en Oregón

Posted on 06/17/24

(La información en algunos enlaces está en inglés)

In English

No importa en qué etapa de tu trayectoria como cuidador estés —empezando a planificar los cuidados de un ser querido, cuidando de alguien en tu propio hogar, en un centro de cuidados o a distancia, o encargándote del cuidado de alguien que está en la fase final de la vida—, tener recursos accesibles facilitará el proceso.

Starting the Caregiving Conversation (Comenzar la conversación)
Ya sea que cuides de tus padres, tu cónyuge, un familiar o un amigo, las tareas del cuidador a menudo pueden ser abrumadoras. Para agravar esta situación, los cuidadores familiares carecen a menudo de las habilidades necesarias para iniciar o mantener conversaciones vitales con las personas a las que cuidan, porque estas conversaciones suelen ser difíciles e incómodas. Es por eso que AARP creó Care to Talk? — Un paquete de temas de discusión de 52 cartas disponible en inglés y español para estimular un diálogo significativo entre los cuidadores y las personas que reciben cuidados, y abordar problemas importantes de vida y planes de atención médica a largo plazo. Obtén más información y descarga las tarjetas aquí.


Cómo encontrar el centro para cuidados a largo plazo (LTC) adecuado

¿Quieres consejos prácticos sobre lo que debes buscar, evaluar y preguntar cuando tú, un familiar o un ser querido están considerando un centro de cuidados a largo plazo? Escucha a los voluntarios y expertos en cuidados de AARP Vicki Schmall, Yvonne Smith, Fred Steele (defensor de cuidados a largo plazo (ombudsman) de Oregón) y a Lori Stanton, del capítulo de Oregón y del suroeste de Washington de la Alzheimer’s Association. Mira la grabación aquí.
Código de acceso: p.D.: 4Q#8


Recursos recomendados al buscar un centro de cuidados a largo plazo en Oregón
Preguntas para un centro de cuidados a largo plazo


Guía de recursos para cuidadores familiares

Pensando en ti, AARP creó esta guía de recursos para quienes cuidan de un ser querido como un punto de partida para ayudarte a encontrar los servicios y el apoyo que necesitas durante todo el proceso de prestación de cuidados.

Para pedir una copia impresa de esta guía en línea, llama a la Línea gratuita de recursos de AARP para cuidadores familiares al 877-333-5885 e indica qué guía o guías deseas recibir. Te enviaremos una copia por correo.

Caregivers Screen Hands Touching-01.png

Recursos generales

  • 211 (2-1-1 | 866-698-6155, sin cargo)
    • 211info ofrece información y derivaciones para poner en contacto a las personas con una amplia gama de organizaciones de servicios de salud y sociales, incluidos servicios públicos, alimentación, salud y vivienda, y con un Centro de Información Comunitaria que cuenta con el apoyo de una base de datos de recursos.
  • Seniors and People with Disabilities (Adultos mayores y personas con discapacidades) (503-945-5600)
    • Un programa del Departamento de Servicios Humanos, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades de Oregón brinda servicios diseñados para proteger la independencia, la dignidad y las elecciones individuales. El personal de las oficinas locales, con la ayuda de socios comunitarios, puede ayudar a las personas y a las familias a encontrar la combinación adecuada de servicios para satisfacer las necesidades de una persona.

Recursos de salud

  • Senior Health Insurance Benefits Assistance (SHIBA, Asistencia de salud para adultos mayores) (800-722-4134)
    • SHIBA, que forma parte de la Oficina de Adultos Mayores y Personas Discapacitadas del Departamento de Servicios Humanos de Oregón, es una red estatal de voluntarios capacitados que educan y defienden a los beneficiarios de Medicare de todas las edades. Los voluntarios ayudan a los consumidores a entender sus opciones y derechos de seguro de Medicare de manera gratuita, y la información es confidencial.
  • Oregon Health Authority (OHA, Autoridad de Salud de Oregón) (503-947-2340)
    • La OHA incluye la mayoría de los programas de atención médica del estado, incluidos salud pública, el plan de salud de Oregón (Medicaid), la línea de crisis, los servicios de adicción y los servicios de salud mental. Su enfoque es reducir y contener los costos, mejorar la calidad y aumentar el acceso a la atención médica para mejorar la salud de por vida de los residentes de Oregón.
Couple with Heart Recolored-01.png

Recursos basados en el hogar y la comunidad

  • Aging and Disability Resource Connection (ADRC, Conexión de recursos para personas mayores y con discapacidades) (855-ORE-ADRC | 855-673-2372, sin cargo)
    • ADRC es un recurso integral y único en todo el estado que ofrece orientación para conectar a los adultos mayores con una amplia variedad de asistencia en el hogar, información local y servicios gubernamentales y comunitarios. Las personas pueden asociarse con un especialista en información y asistencia en el área que puede ayudar a encontrar recursos y a enviar a las personas que llaman a los servicios locales. También cuentan con asesores especializados en opciones profesionales, que proporcionan evaluaciones para mejorar la calidad de vida y ayudan con la planificación a corto y largo plazo.

Recursos financieros

  • AARP Foundation’s Benefits QuickLINK (Enlaces rápidos QUICKLINK a beneficios de AARP Foundation)
    • Encuentra beneficios públicos que pueden ayudarte a pagar por alimentos, medicamentos, atención médica, servicios y más con las herramientas de Benefits QuickLink de AARP Foundation.
  • Oregon Department of Consumer and Business Services (DCBS, Departamento de Servicios al Consumidor y Negocios de Oregón) (888-877-4894, sin cargo)
    • La División de Regulación Financiera de DCBS ayuda a proteger el bienestar financiero de los residentes de Oregón, con un equipo dedicado de defensores del consumidor que brindan ayuda y responden preguntas sin cargo.

Recursos legales

  • Legal Aid Services of Oregon and Oregon Law Center (LASO, Servicios de Asistencia Legal de Oregón y OLC, Centro Jurídico de Oregón)
    • Bajo los auspicios de OregonLawHelp.org, estas organizaciones sin fines de lucro en todo el estado brindan a los adultos mayores de bajos ingresos acceso a ayuda legal gratuita en asuntos de seguridad física, comida y refugio, y otras necesidades legales críticas. El sitio web proporciona información de contacto según la ubicación.
  • Oregon Office of the Long-term Care Ombudsman (Oficina del defensor de cuidados a largo plazo de Oregón) (800-522-2602)
    • El programa del defensor (ombudsman) de cuidados a largo plazo es una agencia estatal independiente establecida para proteger los derechos individuales, mejorar la calidad de vida y la atención, y promover la dignidad de los residentes que reciben cuidados en hogares de ancianos, residencias, centros de vida asistida con licencia en Oregón. Los defensores investigan y resuelven las quejas y abogan por mejoras en el cuidado de los residentes.
  • Oregon Department of Justice (DOJ, Departamento de Justicia de Oregón) (línea directa: 877-877-9392, sin cargo)
    • La división de Protección al Consumidor del DOJ de Oregón ayuda a los consumidores con quejas, previene el fraude y hace cumplir las leyes de protección al consumidor.
Hugging Couple Heart Recolored-01.png

Recursos laborales y para empleadores

Recursos de transporte

  • Aging and Disability Resource Connection of Oregon (ADRC, Conexiones a recursos para adultos mayores y personas con discapacidades) (855-ORE-ADRC | 855-673-2372, sin cargo)
    • ADRC es un recurso integral y único en todo el estado que conecta a los adultos mayores con una amplia variedad de información local y servicios gubernamentales y comunitarios para los residentes de Oregón, incluidos los servicios de transporte basados en la ubicación. Te conectarás con un especialista en información y asistencia en tu área que puede ayudarte a encontrar recursos de transporte y a derivarte a los servicios.

Recursos para grupos específicos

  • Guías de AARP “Cuidando a los nuestros”
    • AARP ofrece guías gratuitas sobre la prestación de cuidados a grupos específicos, entre ellos familias de militares y personas LGBTQ. Las guías, también disponibles en español y chino, están diseñadas para ayudar a elaborar e implementar un plan de cuidados.
  • Alzheimer’s Association (800-272-3900, línea de ayuda disponible las 24 horas)
    • El capítulo de la Alzheimer’s Association de Oregón y el suroeste de Washington proporciona educación y apoyo a las personas diagnosticadas con la enfermedad, así como a sus familias y cuidadores, incluida una línea de ayuda las 24 horas del día para la atención de emergencia, recursos locales, consejos sobre la deambulación y la comunicación, e información básica sobre el comportamiento y el cuidado general.
  • National Multiple Sclerosis Society — Oregon Chapter (Capítulo de Oregón de la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple) (503-223-9511 | 800-344-4867)
    • La sociedad brinda servicios y recursos a las personas afectadas por la esclerosis múltiple, incluidos la salud y el bienestar, la familia y las relaciones, y la asistencia financiera.

Apoyo para cuidadores

  • Community Connections (Mi Comunidad con AARP)
    • Mi Comunidad con AARP es un nuevo sitio web que ofrece pasos para obtener y brindar ayuda. Puedes organizar grupos en línea de ayuda mutua para permanecer conectados, compartir ideas y apoyar a quienes lo necesitan.
  • Create the Good (Compartir es Vivir)
    • Compartir es Vivir conecta a las personas con oportunidades de voluntariado e ideas de proyectos para que puedan compartir sus experiencias de vida, habilidades y pasiones con su comunidad.
  • The Oregon Hospice & Palliative Care Association (Asociación de Oregón de cuidados paliativos y cuidados terminales)
    • Esta organización estatal proporciona información sobre los servicios de cuidados paliativos y cuidados terminales para asegurar que los residentes de Oregón tengan acceso a cuidados de alta calidad a medida que se acercan al final de su vida. Ofrece recursos para pacientes, cuidadores y familiares.
Wheelchair-01.png

Recursos de AARP para los cuidadores familiares

  • Sitio web Cuidando a los nuestros, de AARP
    • El sitio web Cuidando a los nuestros, de AARP, es un lugar donde encontrarás los consejos y herramientas que necesitas para ayudarte a cuidar de un ser querido. Contiene información valiosa sobre cómo manejar problemas médicos, registros de salud e instrucciones anticipadas; la seguridad en el hogar; asuntos legales y financieros, y el equilibro en la vida del cuidador, entre muchos otros temas.
  • AARP Family Caregiving Resource Line (Línea sin cargo de recursos para el cuidado familiar de AARP) (en inglés: 877-333-5885; en español: 888-971-2013).
    • Conéctate en vivo con una persona y conoce cómo acceder a recursos locales a través de nuestra línea directa de prestación de cuidados.
  • Community Resource Finder (Buscador de recursos comunitarios)
    • El Buscador de recursos comunitarios, un servicio conjunto de recursos de la Alzheimer's Association y AARP, es una base de datos de recursos relacionados con la demencia y el envejecimiento impulsada por Carelike. Con esta herramienta en línea, es fácil encontrar programas y servicios locales.
  • I Heart Caregivers
    • Únete a los miles de personas que cuidan de un ser querido y han compartido sus experiencias en I Heart Caregivers, una iniciativa de AARP para que los cuidadores compartan sus experiencias. Tu historia ayudará a AARP a seguir luchando para obtener más apoyo para los cuidadores familiares.
  • Guía HomeFit de AARP
    • La Guía HomeFit de AARP puede ayudar a personas y familias a convertir su hogar actual o futuro en un lugar apto y acogedor para los adultos mayores. También puede ayudar a los funcionarios electos, los legisladores y los líderes locales a familiarizarse más con las características y los diseños de viviendas que las comunidades necesitan para que sus residentes puedan vivir de forma segura y cómoda, y prosperar.
  • The Long-term Services and Supports Scorecard
    • El informe de AARP Long-Term Services and Supports (LTSS) Scorecard (Indicadores sobre los servicios y apoyo de los cuidados a largo plazo) revela que más de tres años después de que comenzara la pandemia de COVID-19, la atención que se brinda en Estados Unidos a los adultos mayores y a las personas con discapacidades es dolorosamente inadecuada. El informe revela que persisten grandes brechas en todos los estados, incluido Oregón, especialmente relacionadas con la fuerza laboral de cuidados a largo plazo, la seguridad y la calidad de los hogares de ancianos, y la asequibilidad y el acceso.

Si tienes alguna sugerencia sobre cómo AARP podría mejorar esta guía de recursos, visita (en inglés: aarp.org/preparetocaresurvey; en español: aarp.org/encuestacuidador).

This story is provided by AARP Oregon. Visit the AARP Oregon page for more news, events, and programs affecting retirement, health care, and more.

Solo $12 por tu primer año con renovación automática
  • Acceso inmediato a los beneficios para socios
  • Descuentos en viajes y ahorros diarios
  • Suscripción a AARP The Magazine
  • Segunda membresía GRATIS