Los neoyorquinos LGBTQ de color enfrentan los mayores obstáculos; AARP NY, AARP Foundation y SAGE piden políticas que reduzcan las inequidades
In English | NUEVA YORK, N.Y.: —Los neoyorquinos LGBTQ mayores de 50 años enfrentan mayores obstáculos que las personas no LGBTQ a la hora de buscar atención médica, así como mayores índices de pobreza y mayores amenazas a su seguridad económica. Además, estas disparidades se han visto agravadas por la crisis de COVID-19, según revela una investigación pionera en la materia cuyos resultados se dieron a conocer hoy.
Disrupting Disparities: Solutions for LGBTQ New Yorkers Age 50+ es un informe encargado por AARP New York y SAGE con el apoyo de AARP Foundation. Fue presentado hoy por los líderes de las organizaciones, que se unieron a Matt McMorrow, director estatal de asuntos LGBTQ del gobernador Andrew Cuomo; los presidentes de las comisiones legislativas estatales sobre el envejecimiento, la senadora Rachel May y el asambleísta Ron Kim, el presidente de la comisión de salud de la Asamblea Legislativa Richard Gottfried y otros destacados legisladores estatales (vea citas de los legisladores).
El informe —el primero en abordar este tema— revela lo siguiente:
“Esto es inaceptable”, dijo Beth Finkel, directora estatal de AARP New York. "Pedimos que los legisladores estatales aborden inmediatamente esta situación, que es aún más grave para las personas LGBTQ de color y las personas mayores transgénero. Y la pandemia no ha hecho más que agravar estas disparidades”.
Si bien casi la tercera parte de los neoyorquinos LGBTQ son mayores de 50 años, esta población en rápido crecimiento permanece en gran medida invisible y enfrenta disparidades que tienen su origen en muchos años de discriminación, en la falta de reconocimiento legal y social y en la falta de acceso a servicios inclusivos, entre otros factores. Tras mostrar durante décadas una admirable resiliencia, las personas mayores LGBTQ siguen enfrentando consecuencias negativas de salud, económicas y sociales, para las cuales es perentorio tomar medidas urgentes.
"Desde hace décadas, SAGE ha visto en carne propia las realidades señaladas en el informe. Si bien hemos logrado avances en los años posteriores a Stonewall, las personas mayores LGBT no pueden darse el lujo de seguir esperando a que se promulguen normas fundamentales que protejan sus derechos y promuevan su bienestar", dijo Michael Adams, director ejecutivo de SAGE. "Estamos encantados de que, gracias a la colaboración entre SAGE y AARP New York, es posible llevar a la mesa de conversación sobre políticas públicas todo el peso de la organización defensora de personas mayores más influyente de Estados Unidos en representación de la población LGBT de más edad".
“En Nueva York, los adultos LGBTQ mayores de 50 años —sobre todo los de color— enfrentan singulares obstáculos a medida que envejecen, lo cual deriva en disparidades generalizadas en materia de salud, seguridad económica, prestación de cuidados, vivienda y conexiones sociales”, señaló Lisa Marsh Ryerson, presidenta de AARP Foundation. “Estos obstáculos se han agravado durante la pandemia de COVID-19. Si bien hemos logrado avances importantes con respecto a estos problemas desde que lanzamos Disrupt Disparities en el 2018, debemos hacer más por lograr la igualdad de circunstancias, para que, a medida que envejecen, todos los neoyorquinos LGBTQ puedan llevar una vida sana en condiciones de seguridad económica y conexión social”.
“La pandemia de COVID-19 ha puesto al descubierto las injustificables disparidades de salud y económicas, las cuales se ven agravadas en función de la identidad racial, la orientación sexual y la identidad de género de los neoyorquinos de edad avanzada”, dijo Nii-Quartelai Quartey, doctor en Educación, asesor sénior de AARP y enlace nacional con la comunidad LGBTQ. “Las medidas tomadas por los líderes locales, estatales y federales de Nueva York tienen la posibilidad de ofrecer al país ejemplos de cómo se pueden reducir algunas de las disparidades más persistentes padecidas por los adultos mayores LGBTQ que viven en situación de marginalidad en nuestras comunidades”.
Esta población de neoyorquinos LGBTQ enfrenta singulares disparidades cada vez más graves, entre ellas:
Al igual que con el lanzamiento inicial de la iniciativa Disrupt Disparities en enero del 2018 y las ediciones subsecuentes Disrupt Disparities 2.0 en enero del 2020 y Disrupt Disparities 3.0 en noviembre del 2020, el más reciente informe incorpora una serie de recomendaciones de políticas públicas y legislativas que pueden servir de guía para los funcionarios y legisladores electos a nivel federal, estatal y local a la hora de definir sus prioridades en los próximos años.
SAGE, AARP New York y otras organizaciones de defensa promoverán las siguientes soluciones presentadas en el informe:
Síguenos en Twitter: @AARPNY @SAGEUSA y Facebook: AARP Nueva York @SAGEUSA
Acerca de AARP
AARP es la organización sin fines de lucro, no partidaria, más grande de la nación, dedicada a facultar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con casi 38 millones de socios, AARP trabaja para fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal. AARP también produce las publicaciones de mayor circulación en el país: AARP The Magazine y AARP Bulletin. Para conocer más, visita www.aarp.org/espanol (en español) o www.aarp.org (en inglés). También síguenos en los medios sociales en @AARP y @AARPadvocates.
Acerca de AARP Foundation
AARP Foundation trabaja para ponerle fin a la pobreza entre los adultos mayores más vulnerables al ayudarlos a desarrollar oportunidades económicas y conexiones sociales. Somos la filial benéfica de AARP y servimos a todas las personas por igual, sin importar si son o no son socios. Respaldados por una fuerte defensa jurídica, creamos soluciones enérgicas e innovadoras que promueven la capacidad de adaptación, fortalecen las comunidades y restauran la esperanza. Para más información, visita www.aarpfoundation.org o síguenos en @AARPFoundation en las redes sociales.
Acerca de SAGE
SAGE es la organización más grande y más antigua del país dedicada a mejorar la vida de las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero (LGBT). Establecida en 1978 con sede en la ciudad de Nueva York, SAGE es una organización nacional que ofrece a las personas mayores LGBT, así como a sus cuidadores, servicios de apoyo y recursos para el consumidor. Además, SAGE promueve cambios de políticas públicas a fin de atender las necesidades de las personas mayores LGBT, y proporciona educación y ayuda técnica a entidades prestadoras de servicios para el envejecimiento y a organizaciones comunitarias LGBT por medio de su National Resource Center on LGBT Aging, así como capacitación en competencias culturales por medio de SAGECare. Con personal ubicado en todo el país, SAGE también coordina SAGENet, una red cada vez más amplia de entidades afiliadas en Estados Unidos. Más información en sageusa.org.
This story is provided by AARP New York. Visit the AARP New York page for more news, events, and programs affecting retirement, health care, and more.
JOIN FOR JUST $16 A YEAR