Una nueva ley del estado de Nueva York exige comunicaciones regulares, entre otros requisitos; AARP NY urge a las familias a verificar el cumplimiento por parte de los hogares de ancianos
ENGLISH | ALBANY, NUEVA YORK: – En momentos en que los índices de infección por COVID-19 aumentan en esta temporada de fiestas, AARP quiere informar a los residentes de hogares de ancianos y sus familias sobre una nueva ley que requiere que esos centros cuenten con planes para la pandemia a fin de proteger a sus residentes, y que publiquen dichos planes.
La ley, firmada por el gobernador Andrew Cuomo en junio, requiere que todos los hogares de ancianos publiquen su plan de emergencia en su sitio web, o inmediatamente ante la solicitud de un familiar.
La ley incluye siete aspectos clave que exigen que los hogares de ancianos:
“Más de 6,500 personas han muerto en los hogares de ancianos de Nueva York durante la pandemia hasta ahora, además de una cantidad no publicada de residentes de esos centros que fallecieron después de que los trasladaron a un hospital. Muchos de ellos estaban solos”, dijo Beth Finkel, directora estatal de AARP New York. “Necesitamos evitar que se repita esta tragedia épica, y una de las claves es asegurar que los familiares de los residentes puedan ver lo que está sucediendo dentro del hogar de ancianos de su ser querido. Esta nueva ley los ayuda a lograr eso, pero las personas de Nueva York deben estar atentas y monitorear en forma proactiva el centro donde residen sus familiares".
“Demasiados residentes de hogares de ancianos y sus familias se han visto devastados en los últimos nueve meses porque estos centros no crearon ni pusieron en práctica protocolos básicos de seguridad”, dijo Richard J. Mollot, director ejecutivo de The Long Term Care Community Coalition. “Esta ley impone requisitos estrictos que, si se hacen cumplir, ayudarán a proteger a los residentes ante una segunda ola de la pandemia”.
Los habitantes de Nueva York pueden presentar quejas en internet con el Formulario de quejas sobre hogares de ancianos, o pueden llamar a la línea gratuita de quejas sobre hogares de ancianos del estado al 1-888-201-4563. El servicio telefónico cuenta con representantes desde las 8:30 a.m. hasta las 4.45 p.m., de lunes a viernes; quienes llaman fuera de ese horario pueden dejar un mensaje de voz. Encontrarás más información aquí: https://www.health.ny.gov/facilities/nursing/complaints.htm
Síguenos en Twitter: @AARPNY y Facebook: AARP Nueva York
Acerca de AARP
AARP es la organización sin fines de lucro, no partidaria, más grande de la nación, dedicada a facultar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con casi 38 millones de socios, AARP trabaja para fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal. AARP también produce las publicaciones de mayor circulación en el país: AARP The Magazine y AARP Bulletin. Para conocer más, visita www.aarp.org/espanol (en español) o www.aarp.org (en inglés). También síguenos en los medios sociales en @AARP y @AARPadvocates.
###
This story is provided by AARP New York. Visit the AARP New York page for more news, events, and programs affecting retirement, health care, and more.
JOIN FOR JUST $16 A YEAR